El arte de un buen Networker - Afiliados al Éxito

El arte de un buen Networker

El objetivo de un buen NETWORKER es conseguir vínculos de calidad con las personas. No se trata de un mero cambio de tarjetas como sucedía antes. El modo de comunicar ha cambiado, ya no sirven los sistemas que se empleaban hace 20 años. Ahora existen nuevos caminos para desarrollar tu red de contactos tanto si tu negocio está en internet o no gracias a los nuevos sistemas de comunicación.

El NETWORKING es un arte de beneficio mutuo entre tu red y tú. La red de contactos debe ser uno de los aspectos más importantes que debe cultivar un emprendedor de éxito. Porque tus clientes No compran tu producto o servicio te compran a Ti.

Te recomiendo que leas  donde se exponen 95 tesis sobre las nuevas forma de compartir los conocimientos y las relaciones entre las personas a través de Internet

Si quieres ser un buen networker

icon-arrow-right Procurar conocer el nombre de los que están en tu red de contactos. A todos nosotros nos encanta que nos llamen por nuestro nombre y que nos miren a los ojos.  Aprende técnicas para recordarlos.

icon-arrow-right Conoce el perfil de las personas a las que te diriges

icon-arrow-right Genera CONFIANZA. Esta es una de las razones por las que se tarda tiempo en generar redes, porque hay que conseguir que las personas confíen en Ti. Crear una buena reputación. Ten en cuenta que los clientes satisfechos te pueden defender

icon-arrow-right Desarrolla EMPATÍA, es decir, debes tener la habilidad de ponerte en el lugar del otro.

icon-arrow-right Se Honesto. En internet al mentiroso se le pilla más fácilmente y las consecuencias son mucho más graves que en el “cara a cara”

icon-arrow-right En tu red social, escucha, participa con ellos y dinamízala. Te dará una información muy útil sobre sus necesidades.

 icon-arrow-right Mide, define, monitoriza y evalúa tus métricas de éxito. Lo que no se mide, no existe, además no podrás aprender lo que estás haciendo bien y lo que estás haciendo mal

 icon-arrow-right Viraliza. Permite que tus historias animen a contarse una y otra vez en la red. Así tu red de contactos crecerá cuando tus contenidos de calidad son los embajadores.

icon-arrow-right  Se creativo, original y empático. Pregúntate siempre si tus mensajes van aporta algún beneficio para tu comunidad

Fuera de Internet, existe una teoría desarrollada por el sociólogo Duncan Watts donde el número máximo de personas que puedo controlar en una comunidad cohesionada es de 150 y lo explica en su libro “Six Degrees: The Science of a Connected Age”. Asegura que es posible acceder a cualquier persona del planeta en tan sólo seis “saltos”.

256px-Six_degrees_of_separation

Esta teoría llamada “Seis grados de separación” o también “Teoría del pequeño mundo” intenta probar que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta por medio de sus conocidos de su círculo de control que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces.

El concepto está basado en la idea de que el número de conocidos crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera.


>