5 Factores Para Una Página De Aterrizaje Eficiente

5 Factores Importantes Para Una Página De Aterrizaje Eficiente

pagina de aterrizaje

¿Sabes por qué son importantes la página de aterrizaje? Porque con ellas nos comunicamos con nuestro potencial cliente y le animamos a tomar acción convenciéndoles para la compra de un producto o servicio o para que se suscriban a nuestro boletín de noticias.

Imagina que tienes un producto de salud con un coste de 35 €. Haces tus campañas en Facebook con cierto gusto y finalmente los potenciales clientes se interesan, hacen clic en el anuncio y son dirigidos directamente  a la página de PayPal para pagar esos 35 € y acceder al producto. Sin más, sin página de venta, sin ninguna información, solo anuncio y a pagar a PayPal.

¿Crees que harás la venta? Casi con toda seguridad la respuesta es NO. Antes de que el cliente saque la tarjeta de compra del bolsillo es necesario establecer un pequeño diálogo con él y convencerle para que compre la oferta.

Las páginas de aterrizaje que ofrecen la mayoría de las ofertas son para cualquier tipo de público y no están adaptadas al público objetivo con el que estás trabajando y es más difícil que sean convencidos para sacar la tarjeta de compra

arrivals-153137_1280

Veamos qué 5 aspectos debe abarcar una buena página de aterrizaje:

  1. Debe hacer que la gente se quede

Tu primer reto  es que quién llegue a tu página quede literalmente “atrapado” y vean todo lo que quieres mostrar. ¡Solo tienes unos segundos para hacerlo!

Lo que sucede a nivel inconsciente es lo siguiente: la persona llega tu página, echa un vistazo y  se pregunta esto ¿esto interesante para mí? Sino encuentra una buena respuesta, ¡se va!

Por tanto, hay que asegurar poner un beneficio contundente en el título de forma que “atrapemos”  a las personas curiosas de nuestro servicio o producto. Este es el momento, de no hacerlo ahora, perderemos mucho tráfico en las páginas de destino.

  1. Ajustar los puntos del mensaje.

Muchas veces sucede que las campañas que gestionamos no convierten. Entonces con solo cambiar una o dos palabras del título o el llamado a la acción ¡zas! Las conversiones empiezan a llegar.

Es importante hacer varias páginas y ver cuál es la que mejor convierte modificando pequeños aspectos del mensaje. Es lo que se conoce como Split Testing. Hay que saber decir lo que la gente quiere escuchar. Usted consigue la conversión cuando se toca el punto correcto, cuando usted dice exactamente lo que la gente necesita escuchar.

No rendirse ante la primera prueba. Hay que trabajar hasta llegar a la solución ganadora.

  1. El aspecto visual es importante.

No hay que ir a la perfección con diseños de lujo y efectos de Photoshop. Pero el impacto visual es súper  importante y  este no necesariamente debe venir del diseño, lo simple y sencillo es en ocasiones muy eficaz.

Pero las imágenes en la página de aterrizaje deben de dar gran cantidad de información, ser agradables y transmitir o indicar un beneficio que está al otro lado, que es la razón por la que completarán la oferta.

Así, además de probar diferentes titulares y mensajes hay que probar diferentes imágenes para valorar el impacto y cuál es el CTR e incluso la tasa de conversión en la página de destino.

  1. La gente le lee poco.

No utilizar nunca en una página de aterrizaje bloques interminables de texto, la gente cada vez lee menos y trabaja por impulsos: imagen y dos tres líneas con letra grande. Estas páginas no son explicativas sino cautivadoras.

Es bueno también el uso de viñetas para transmitir información y hacer que lean el contenido para que entiendan por qué la oferta es interesante para ellos. Los mensajes deben ser cortos y certeros, destacando siempre los beneficios que va a obtener.

  1. Recomendar a la gente qué hacer

Las personas obedecen órdenes. Hay que decirles lo que tienen que hacer. Es importante usar la llamada a la acción de forma contundente e indicar cuál es el siguiente paso.

Por ejemplo:

Haz clic aquí y accede a…

Una vez más, no es un proceso consciente, pero son mucho más propensos a hacer clic en el enlace si es una orden.

Estos 5 consejos si los aplicas te ayudaran a mejorar sensiblemente tus conversiones. ¡Toma Acción!

Fuente: William Souza


>