• Home
  • |
  • Blog
  • |
  • 5 Ideas Para Mejorar Tu Productividad. Concentración y Enfoque en tus Objetivos

junio 2, 2023

5 Ideas Para Mejorar Tu Productividad. Concentración y Enfoque en tus Objetivos

La productividad es una medida económica que calcula la eficiencia de producción por cada factor o recurso utilizado. Es decir, cuantos menos recursos necesitemos para “producir” una determinada cantidad de algo (producto o servicio), mayor será la productividad, y en consecuencia, mayor será la eficiencia.

More...

¡Errr! ¿Es este un blog de economía? No, para nada. Pero me ha parecido interesante empezar con un poco de “chicha financiera” para que veamos, en términos económicos, como puede afectar nuestra falta de productividad a los resultados si perdemos la concentración y el enfoque. ¡Vamos allá!

¿Cuántas veces empiezas una cosa y, sin saber cómo, te lías haciendo otra? ¡Es tan fácil distraerse! Nuestra mente ser dispersa, pierde el foco, se desconcentra a la velocidad del rayo con en enorme ruido de fondo que nos envuelve el día a día. Dejamos de ser productivos, por la acumulación de retrasos con nuestras obligaciones y objetivos.

Las consecuencias de la desconcentración, de haber perdido el foco son muchas como perder cosas o no recordar dónde las hemos dejado (que viene a ser lo mismo), olvidarnos de citas importantes o no. Tener la sensación al final del día que no hemos cumplido ni con la mitad de nuestros objetivos. Quizás esto último sea lo más grave porque conlleva una frustración y sensación de culpabilidad, aunque no lo queramos reconocer.

Reconozco que soy la primera en despistarme de mis quehaceres. Me resulta fácil distraerme si no busco estrategias para no perder el foco. ¿Quieres saber cuáles son? Pues vamos a por ellas.

En realidad, no son nada extraordinario, son simplemente 5 acciones fáciles de aplicar que te ayudan a enfocarte, y en consecuencia, incrementar tu productividad.

  • Apaga las distracciones

Casi, casi que ya te imaginas lo que te voy a sugerir ¡apaga los ruidos! O lo que es lo mismo, pon en silencio todos los sonidos de aviso de tu móvil y de tu ordenador. Este va a ser tu paso número uno. No hay otra.

La productividad es incompatible con los gadget, ruidos y alarmas de aviso variados. ¡Es una realidad! Y tú lo sabes.

Como dicen los italianos, “el telefonino” es un ladrón de tiempo, incluso ladrón de vida si vas condiciendo el coche donde una distracción puede ser fatal.

¡Qué decir de comer junto al móvil! Reconozco que, si estoy sola, si se me antoja leer la prensa, no tanto el Facebook porque, personalmente, me aburre un montonazo. Ahora bien, si estás con alguien queda chungo perder la oportunidad de hablar con una persona r e a l ¿estarás de acuerdo conmigo?

¿Eres consciente de cuánto tiempo “regalas” a las redes sociales? Es tiempo que no volverá, porque es un recurso no renovable. ¡Piénsalo!

No digo de aislarse, no van por ahí los tiros, lo inteligente, lo productivo es limitar su uso a una hora al día, nada menos que 60 minutos, pero siendo conscientes. ¿Compartiendo información relevante y no tanto chascarrillo?

Resumiendo, buscas estar enfocado, ser productivo. Apaga las redes


  • Trabaja en un lugar con silencio

Es probable que tu puesto de trabajo en la oficina no sea un ejemplo de quietud. Hoy tenemos la suerte de poder trabajar ocasionalmente desde casa, sin el ruido de fondo de la oficina, sin las interrupciones de compañeros y llamadas.

Cambiar de entorno, aumenta nuestra productividad.

Si salir de la oficina no es una opción, y necesitas “estar concentrado como el tomate” ¿por qué no solicitar la sala de juntas para tener un tiempo de quietud y terminar con éxito ese trabajo que requiere toda tu atención?


  • Organiza tus asuntos pendientes

Hay una frase, que me ha marcado mucho en mi día a día:

“Un horario te defiende del caos y del capricho” Annie Dillard

Tener claro que debemos hacer cada momento, baja el estrés del día a día, tienes claros los objetivos, y el foco está en la meta.

Dedicar bien al final del día, bien al comienzo unos minutos de qué cosas hemos de hacer, distinguiendo entre importantes, urgentes y “cotidianas” es básico

Entregar un informe es importante, si divides ese trabajo en etapas, el día de su entrega no será algo urgente, porque ya lo tienes hecho.

Planificar las llamadas, planificar las reuniones. Pensar en los objetivos del día son acciones que te ayudan a estar enfocado, que aumentan tu productividad.


  • Alimentación y descanso saludables.

Cada uno de nosotros sabe con cierta exactitud cuántas horas necesitamos para dormir bien y estar activo a lo largo del día. Unos con 6 horas van que chutan, otros un mínimo 7 y otros sin sus 8 horas no son nadie.

La tele y la lectura nocturna son también ladrones de tiempo, torpedos en la línea de flotación de la productividad. Y lo que es peor, provocan mal humor matinal, ansiedad y estrés porque nos quitan horas de sueño.

Reconozco que es una tentación leer en la cama, siempre lo hago, y es necesario ejercitar la fuerza de voluntad para cerrar el libro sin que te robe tiempo de sueño.

Ahora hay un problema adicional, que no leemos en la cama un libro de papel, sino que leemos desde un dispositivo que emiten luz azul. Responsable de inhibir la producción de la hormona del sueño, la melatonina.

Así, después de estar un buen rato con el móvil entre las sábanas leyendo eso tan interesante, no hay modo de pegar ojo. ¡Ladrón de tiempo al cuadrado! Tiempo que nos hemos quitado de descanso por leer y tiempo que necesitamos para enganchar el sueño.

Estar cansado durante el día es una fuente de distracciones y de baja productividad.

Otro factor que influye en nuestra productividad es el hambre ¿te hace gracia, eh? Pues es verdad.

Si duermes poco, te levantas tarde, sin tiempo para desayunar.

Tomas más café o refrescos de cola porque tienes hambre, aunque tu cerebro cree tener sed, lo que tiene es hambre.

Cuídate y duerme las horas que necesites. Procura levantarte con 20 minutos para hacer un desayuno saludable y empezar el día con energía.


  • Medita.

Está de moda la meditación o mindfulness. Llámalo como quieras, pero hacer ejercicios de meditación o relajación nos ayudan a estar enfocados y en calma.

No te pienses que necesitas mucho tiempo para conseguir resultados, solo 10 minutos al día son más que suficientes para traer beneficios. El mejor de ellos es tener una mejor concentración.

¿Cómo meditar? Hay muchas técnicas, en YouTube tienes información para un tren. A mí me va bien, sentada, en una silla cómoda, tomo tres respiraciones profundas y visualizo lugares tranquilos. (opino que me estoy metiendo en un huerto, buscaré el momento para hablar de mis meditaciones en otro post).

He encontrado esta Meditación para Principiantes

La idea es crear una rutina de meditación diaria de 10 – 15 minutos.

Si quieres cuéntame los resultados.

Productividad. Ideas para concentrarse y no perder el foco

Hola, Soy Amelia

Me gustaría invitarte al Minicurso GRATIS sobre

Cómo Ganar Dinero Desde Casa Como Intermediario y lograr la independencia financiera que tanto andas buscando. 

Es práctico y directo al grano.

¡Te va a encantar!

Artículos relacionados

Aprende a ser un Asistente Virtual del Éxito

Aprende a ser un Asistente Virtual del Éxito

Bullet Journal, Tu arma secreta para organizarte y triunfar

Bullet Journal, Tu arma secreta para organizarte y triunfar

5 Ideas Para Mejorar Tu Productividad. Concentración y Enfoque en tus Objetivos

5 Ideas Para Mejorar Tu Productividad. Concentración y Enfoque en tus Objetivos

Incrementa tu Productividad y Eficiencia. Mentalidad Impulsora

Incrementa tu Productividad y Eficiencia. Mentalidad Impulsora

Amelia Sanz


{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>