Productividad By Amelia Sanz La vida se escapa de las manos con mucha facilidad. Desde mi punto de vista, ahora quizás más con el “roba tiempo” de los móviles. Donde mirar una noticia insignificante, se convierte en 10 o 15 minutos de vida improductiva. Si, la verdad es que se escapa. Lo grave es que después nos falta tiempo para las cosas importantes, que es la familia, nuestro ocio, lo que de verdad importa.More...No hace mucho tiempo me hablaron de un experto en Programas de Desarrollo Personal, especialmente enfocado en la productividad: Aritz Urresti, CEO de GoalBoxes. Como todo lo referente a productividad y desarrollo me llama la atención, pues “p’allá” que fui para ver de qué se trataba.Primer paso, me compré su libro Las Cajitas del Éxito donde explica su método patentado y exclusivo para lograr una vida equilibrada aprendiendo a priorizar tareas y gestionando el tiempo. Para él “ser productivos supone trabajar menos y tener más resultados” esto se traduce en tener más tiempo libre para dedicar a nuestros asuntos personales que son en definitiva por los que merece la pena trabajar. Aritz Urresti nos invita a “tomar” píldoras de cambio a través de consejos, pautas y claves para lograr el equilibrio entre nuestro mundo profesional y personal , logrando la tan deseada calidad de vida.Para lograrlo nos propone 6 pasos para hábitos, eliminar barreras mentales y mejorar nuestra calidad de vida buscando la productividad a partir de una mentalidad impulsora del éxito.1. Reflexionar y medir¿Cuáles son tus sueños? ¿Cuáles son tus objetivos? El primer paso es definirlos correctamente. Ser concretos, accesibles, honestos, que apunten a nuestros verdaderos deseos. Tenemos que conseguir hacerlos tangibles, medibles. Esto nos va a permitir saber si estamos en el buen camino o hay que introducir alguna acción para mejorarlo.Esta etapa de reflexión tiene que ser una tarea prioritaria en tu agenda, fundamental paa provocar el cambio.2. Planificar“Un horario te defiende del caos y del capricho”, Annie Dillard.Es necesario realizar una planificación detallada de las tareas de alta rentabilidad de las que no lo son. Definir las acciones que queremos llevar a cabo para conseguir nuestros objetivos: organizando cada acción/actividad diaria en función de su relevancia y destinando un tiempo concreto para ejecutarla.No perderse en los muchos tengo que hacer. Bloquea y protege las horas que has planificado para llevar a buen puerto tus proyectos.3. Eliminar distracciones, interrupciones e imprevistos, de manera proactivaCada vez que se producen interrupciones involuntarias (llamadas de teléfono, mensajes de redes sociales, conversaciones de compañeros, etc.) nos lleva de media 10 minutos retomar el hilo y nivel de concentración anterior. Cada distracción es un ladrón de tiempo de tus tareas productivas y rentables que son las que de verdad aportan buenos resultados. La estrategia es aprender a medir para poder reducir interrupciones e imprevistos no reales para otorgar ese tiempo a las tareas realmente rentables.4. Saber delegarRecuerda no somos imprescindibles. No podemos llegar a todo, aunque sepamos hacerlo. Es necesario confiar en los demás e instruirles para que tengan la capacidad de gestionarla con nuestra dirección.Este paso es fundamental, porque para crecer y avanzar es importante crear un proyecto colectivo, tener una cultura empresarial de trabajo colaborativo. Se trate de promover la unidad del equipo que permite avanzar de manera conjunta haciendo que cada pieza del puzzle sume. Creer en quien trabaja con nosotros y valorar la aportación de cada uno.5. Implementar acciones de mejoraMedir resultados para saber qué hemos hecho bien, en qué hemos fallado y cómo podemos corregir los errores, mejorar y saber en qué punto se encuentran nuestras metas y hacerlo diariamente. No podemos echar la vista a un lado y huir de nuestras equivocaciones. Tener un Método como el de las Cajitas que nos ayude a planificar y confeccionar una semana ideal, una semana planificada y real que nos ayudará con esta tarea tan indispensable y que confiere flexibilidad absoluta frente a los cambios.6. Practicar la autocríticaSer honesto y conocer nuestras debilidades y flaquezas. Es necesario realizar autocrítica para saber si podemos mejorar algún aspecto, añadir una propuesta o realizar alguna acción que nos facilite el trabajo. En definitiva, conocer nuestros errores y saber corregirlos de manera eficiente. Share0 Tweet0 Share0 Hola, Soy AmeliaMe gustaría regalarte un Curso Intensivo para Vender por Internet cualquier producto y lograr la independencia financiera que tanto andas buscando. ¡Te va a encantar!Dame acceso al curso Intensivo gratuito Mujeres Extraordinarias: Frances Arnol Premio Nobel de Química Seminarios Online de Mauricio Duque en Hotmart. Trabajar como freelance en 2021. Las 18 web más recomendadas. Bancos de Imágenes Libres de Derecho de Autor Tu conocimiento te paga. Genera Más de $7,000 mensuales Cómo Ganar Dinero con Encuestas
Hola,Soy AmeliaMe gustaría regalarte un Curso Intensivo para Vender por Internet cualquier producto y lograr la independencia financiera que tanto andas buscando. ¡Te va a encantar! Por Favor,, marca la casilla confirmando que has leído y aceptas la Política de Privacidad Política de Privacidad